ESFIR cuenta con un plan de actividades para poder darle un seguimiento a los proyectos y que de esta manera se realice exitosamente.



El personal calificado desarrollará la ingeniería propuestal y el levantamiento de información.

Desarrollo de dibujos: 


1.    Planos eléctricos en AutoCAD.

2.    Maquilado de diagramas eléctricos.

3.    Planos de bordes.

4.    Listado de cables.

5.    Diagramas unifilares.


Desarrollo de diagramas de control.


1.    Arrancadores a tensión plena.

2.    Cambio de giro.

3.    arrancadores suaves.


Montaje eléctrico. (canalización de charola, tubería Conduit, ducto, etc.)

1.       Líneas de pintura.

2.       Sistemas de transporte.

3.       Cableado de acometidas principales.

4.       Conexiones eléctricas en media y baja tensión.

5.       Prensa de troquelado.

6.       Conexión de motores e instrumentación.

7.        Alumbrado.


Construcción de tableros de control.

Contamos con personal técnico especializado y con experiencia en armado, montaje, construcción y mantenimiento de gabinetes.

1.       Pruebas de señales, I/O check.

2.       Islas de robots.

3.       Acompañamiento de producción.


Procedimiento a seguir:


1.       Planeación.

2.       Persona responsable de proyecto.

3.       Solicitud de información actualizada.

4.       Lista de materiales de montaje.

5.       Lista de materiales eléctricos.

6.       Plan de plazos.

7.       Ejecución de acuerdo a calendario de trabajo.

8.       Pruebas de señales.

9.       Pruebas en marcha con personal asignado.

10.     Vigilancia de producción.

11.     Terminación de trabajo.






Te ofrecemos:

Elaboración de grabado, corte y placas para el etiquetado industrial.


- Etiquetas de identificación de cables.

- Etiquetas de bloque de terminales.

- Etiquetas de aluminio.

- Etiquetas de aluminio.

- Etiquetas de botones.